martes, julio 31, 2007

café 1930. Astor Piazzolla

la pregunta de las crisis existenciales: quién eres?
conversaba con un chico bien parecido, alrededor de unos 26años, inmolaba ser escuchado y a mi me rompen las personalidades sumamente complejas, por no confesar que son mi debilidad. Y para esto tengo desde hace unos años esa cuestión bien adiestrada, mirar fijamente mientras alguien empieza a desmoronarse en su charla y más aún si se trata cualquier tema existencial a la hora de la comida.
Me desquician un poco los síntomas depresivos de las personas con las cuales sientes tener algo de empatía, supuestamente no es necesario envolverse, absolutamente en ninguna circunstancia, porque el problema de uno es de uno. A esto me retumbaba en la cabeza, mientras lo seguía escuchando, que el Zorro me dijo una vez: "ya sé a donde vas, tú siempre quieres tratar de salvar a las personas de sus pedos y eso normalmente sale contraproducente."
He aprendido que al final el tratar o no de ayudar a alguien inconcientemente es algo que nos atrae en cualquier momento de nuestras vidas. A mi me ha llenado algunas veces y otras más me ha dejado bailando sola. La cuestión es no quedarse vacía y endeble, seguir agarrada de esa soga de la esencia que uno sostiene conforme va pasando por la vida.Perder tu esencia es perder el piso, le dije. Puedes hacer cuantos cambios quieras en tu vida, y no necesariamente tienes que volcarte ansiosamente por saber la respuesta a esa pregunta que a todos alguna vez nos retuerce las ideas: quién eres?. Aquí se trata de ir jugando con ella, jugándola. Desgastarse mientras se piensa únicamente en el yo y tratar de esclarecer cosas que nos invaden de momento, es una locura.
Abrazo cuando veo al ser desmoronado, porque me veo reflejada, empatía.
Sonrío cuando veo que su anomalía es pasajera.




jueves, julio 26, 2007

mañana diplomado y empieza la mudanza.
mañana también la despedida de julia.
amiga!
Sta. Ana.

hoy es mi santo,el día de las Anas.
Mis padres me acostumbraron, desde que tengo uso de razón, a festejarme este día. Como ellos están lejos, me han llamado para felicitarme, aparte me sugirió mi padre (recordándome) que lo festejara. Me preguntó como lo haría...yo le contesté que con descanso y un poco de ejercicio, el añadió que me fuera a tomar un cafecito a algún sitio que fuera de mis favoritos.

hay que festejar-me.

lunes, julio 23, 2007

Palabra mágica un lunes:

pasado de ... lanzas.


En humilde protesta contra el cacomixtle que me rompió la ventana de mi carro el domingo por la madrugada!


Ai Weiwei

un artista chino brillante pero con un nombre nada grato para la cultura mexicana "Ai wei wei"..pese a ésta extraña casualidad, Wei wei ha realizado una obra bastante peculiar. A continuación dejo un copypaste de una artículo fresquesito que acaban de enviarme vía messenger. Informándome antes de su legítima publicación, qué fue de la reacción de esta obra en el documenta12 en kassel.
www.aiweiwei.com

gracias finas a mi querido amigo raulito.

otra de sus obras:
"forever". ai weiwei



PRESS RELEASE
 
Ai Weiwei
 
The last group of 1001 Chinese guests visiting Kassel and the documenta 12 in the
last weeks, contributing to Ai Weiwei's artistic work Fairytale in the process, have
now left, setting out on their journey back to Peking, Shanghai or the Chinese
provinces. The visitors are taking with them a wealth of images and experiences,
collected during the course of this experimental journey, a journey which has also
left its mark on the "hosts" here in Kassel. 
The enthusiasm with which the visitors were met exceeded all expectations: bicycles
were collected, football tournaments were organised and crash courses in Chinese
were attended. On a daily basis new invitations for joint activities with the
Chinese guests arrived. In Nordstadt, home to the 1001 guests and a district of
Kassel which has a rich history of travel and migration, the commitment was
especially spontaneous and self evident: Chinese characters were added to the
signposts, the Döner restaurant was transformed into a Karaoke bar.
Ai Weiwei expressly thanked the people of Kassel for their wonderful hospitality and
their willingness to participate in his planned "Meeting of two different cultures".
In answer to the question whether he was sad now that all the guests had left, Ai
Weiwei replied: "No, they are all still here - in memory."
Fairytale continues on its journey: in the countless images and encounters generated
by this documenta 12 work, Fairytale lives on and will continue to develop through
the books and films planned by Ai Weiwei.
 
In the press section of our website www.documenta.de you can download high
resolution pictures relating to Fairytale.
 
"Fairytale" from Ai Weiwei was financed by the Leister Foundation, Switzerland, the
Erlenmeyer Stiftung, Switzerland and the Galerie Urs Meile, Beijing - Lucerne.

domingo, julio 22, 2007

semana chingaquedito.

mi inicio de semana rompiendo madres...
-la moncerga de ir al vidriero, llevar el carro, enseñar póliza, el tiempo de espera para que lo reparen como deben. Y todo porque me jodieron rompiendo una de las ventanas de mi carro el sábado por la madrugada...de verdad no tienen madre. Fue así por joder, nada más porque ni el radio,ni el paraguas, ni los tapetes del carro, ni nada se llevaron! inclusive la oportunidad del carro, pero nada. (por suerte). Afuera de mi casa, habiendo tanto carro estacionado y a huevo, le toca al mío...brb.
-full en la oficina, un chingo pero un chiiiiiingo por hacer...
-mandar un video al rock por su cumpleaños, pero no tengo ni la menor idea de como lograrlo, llevo intentándolo desde el viernes...
-lista para mi diplomado, el viernes comienza!
-mi mudanza el viernes también, el sábado y el domingo.

monday monday...(como dice la cancionsita de los beatles)
qué terrorífico

celos.


melosear musicalmente en domingo lluviosoenel df.
que trío el de gotan, me fascina.
delicioso...
la rola del último disco que han sacado: celos.

mordidas.

se sueña con las palmas extendidas, con los brazos estirados, sintiendo que respiras. Con unos audífonos en las orejas, escuchando a doves, cellar room. Con la vista caída, viendo algún color de esos vivos. Con el pelo suelto, con las uñas pintadas, sentada en un restaurante, con las revistas de siempre (las que colecciones), las que no has tenido tiempo de leer en semanas. Con las pestañas con rimel, con una falda, con una blusa que calienta el pecho. Con algo enredado en el cuello, que caliente, que apriete el suspiro. Se sueña cuando una empieza a tener el síntoma del homesick, con las ganas de estar en casa con la familia. Con cualquier sensación de que alguien que sea especial de perdida te prepare una quesadilla, mientras escribes cosas en tu libreta de bolsillo.
Quiero una moleskine.

miércoles, julio 18, 2007

los gustos de stephen caro vivaldi.







I love stephen, su decendencia es una mezcla suigeneris entre italo-portugués-londinense. Nos conocimos en el lugar menos apropiado en circunstancias muy extravagantes. A el zorro y a mi nos pichó toda la noche champagne, el fue solo a este party de peninsula en el condesadF. Como buenos hostiles y recluidos con el feelin del party, fue en la barra donde comenzó todo...

Ayer le llamé y le dije que como le debíamos cerca de 10,000 pesos en alcohol de esa vez, que lo compensaríamos por muchos años invitándolo a buenos partys y buenos conciertos. Se empezó a reír diciendo: no no no ana come on!...y me confiesa sus gustos, el se refiere al principio a los músicos de josé. Que por cierto hoy darán un concierto en el Bengala que está en la condesa, por supuesto iremos.

That band is quiet good!...they are very 70s jazz funk/ rare groove oriented, its my favorite music! Roy ayers,gill scott heron,herbie hankock,cymande,curtis mayfield,fat back band,etc But I also like hiphop RnB garage (UK) some newyork Raga, Roots , scar, northern soul,

y me regala imágenes y flyers...I love this kind of presents.


La Quiero!!


Editor: Andrew Losowsky
Language: English

Release: March 2007
Price: € 35,00 / $ 50,00 / £ 25,99
Format: 16,8 x 23,7 cm
Binding: 392 pages, full colour, softcover
ISBN: 978-3-89955-188-4

We Love Magazines explores magazines and magazine culture with groundbreaking visuals and editorial contributions from around the world. The book features in-depth analysis of various aspects of magazine creation while, as the title reflects, celebrating with genuine pleasure a medium that continues to entertain, inform and surprise. We Love Magazines also contains the most comprehensive directory ever compiled of 1,100 international pop culture magazines and the shops in which to buy them. In addition, readers are introduced to ten pioneering, independent magazines that have created their own chapters for the book.

martes, julio 17, 2007

mi fetiche son las revistas.

ahora solo tengo tiempo para hacer lo que me gusta, lo último que hago al final del día con toda la debida atención, es escuchar música con los audis y alternamente leer mis revistas después de las 11pm.buena hora para mover los ojos de izquierda a derecha, aunque tiene sus desventajas. Me ayuda a imaginar e idear muchas cosas, es como mi pseudo academia de lo ajeno y lo propositivo, así se desarrolla mi identidad visual...eso provoca que no pueda dormir de inmediato todo se pone a trabajar en mi cabeza.
cuando era chikitosa tocaba el piano, lo dejé como a los 12. Mis padres se llevaron mi piano a tijuanayors.., ahí se quedó en la estancia, ahora la tv de mi padre es la que emite todo lo sonoro de esa área de la casa o más bien en toooda su casa. Yo ya tengo la mía acá (qué bien, yo ya lo puedo decir). Ahora tengo la guitarra arrumbada también en su estuche negro con su nota de sol bien kitschi', me dije que esa no la toco hasta que me enamore para que le tenga a quien cantar. canto bien feo (risas)

domingo, julio 15, 2007

dominguero antipática.

me despiertan en domingo a las 10am por celular (y suena la canción de titan: cooorazóoon, mi coraazóooon) ...contesto y se identifican y empieza a preguntar,que si quiero ir a bellas artes, que si me despertó, que ir a ver a la frida...digo dormilonamente, pues sí, si me despertaste...pero a lo de frida?...pero es domingo! es el peor día para ir a bellas artes! estará bien atasqueitor!, no voy...
no fui.

reímos mucho.

solo a pocas personas les he contado el chiste de nietzsche porque sé que no lo disfrutarán como yo lo disfruto cada que lo comparto, el de la barda en newyork con los mensajes que aparecen. Uno contestación del primero al día siguiente...y nadie se rió tanto como yo lo hago siempre que lo cuento. Tú, reíste como un loco también cuando te lo conté y para mí desde entonces sigue teniendo mucho sentido.
finasGracias.

sin duda mentimos con la boca, pero con el rostro continuamos diciendo la verdad..
friedrich nietzsche

a la que le gustaba tirar flojera.

la vida es mas o menos hoy, como me la dibujaba y me la relataba yo misma de niña..."como quisiera que nadie trabajara y que mis papás no trabajaran para que todo el día estuvieran contentos y descansaran y estuvieran en mi cama, conmigo y tirar la flojera"

mi mamá me llamó me dijo muchas cosas, me dio una sorpresa, me leyó esa carta que yo hace mucho escribí en la primaria.
lloré mucho.

sábado, julio 14, 2007

Dama room.

escuchando una voz francesa de mi grabadora de cassettes y cidis, (mélodica después de la lluvia por la noche, una vez recién empapados) yavé tiene un poco de sueño, le digo que se duerma un rato que a las 12 nos vamos, que se quite los tennis porque va a ensuciar mi colcha...dice que me va a chingar diciéndome que mi outfit no se verá bien para que tenga conflictos esta noche y así no pueda ligar (risas) también critíca mi espejo y fantasea imaginando en un cualquier makinout que uno pierde el pudor observándose involuntariamente ante este. Le doy el avión...(risas)

vamos primero al am, luego a ver a la faca...me da hueva ir a ver a la faca, muuuuucha. a ver que sale.
El sin crédito en su celular y yo sin dinero hasta dentro de unos días. me estresa un poco. El con sus chinos de huge' y enmarañados por lo que nos mojó la lluvía, yo con las piernas chocatosas por la tierrita mojada y un poquito de frío en el pecho.
Afuera están los vecinos tomando mojitos y escuchando más dencin mood, nosotros acá recluidos en mi cuarto, hablando de los lugares donde no hay buena fiesta y de los próximos planes para vacaciones. El hugolugo viene en diciembre a exponer, vendrá de nuevo al dF con la mónicbelmontes...entonces le digo, es björk, te gusta björk?. Sí. yo aún no la tripeo bien.
Sigue variando los cds que tengo en mis estuches para ver cual usa, la próxima rola es...




miércoles, julio 11, 2007

Atinado, fino y tendencioso.


Una de las cualidades que tiene mi jefe es que sabe hacer regalos. Inlcuso su estilo me pareció del tipo mentalidad: si vas a hacer las cosas, hazlas bien!...si no, no las hagas por favor. pues me compró de su viaje a Berlín una reva!!, así toda fina, chula, de un formato que no es tabloide pero tampoco carta, unique!...de buen arte, la fotografía una perrada... Realmente, realmente esperaba que me trajera un souvenir ...d'esos que todo mundo da cuando se va de viaje y al volver para quedar bien trae lo que se encontró de camino a la sala de abordar de precio: 5eur x 10 coladores de bebidas.
Se me quitó por minutos el ceño fruncido de la frente, al recibir la REVA puse una sonrisa y los ojos me saltonearon quien sabe cuánto...después regresé al ceño fruncido.Y es ésta justo, la portada de este mes de la FELD.
regalo style: atinado, fino y tendencioso.


tres reglas imprescindibles que he aprendido a aplicar, durante el tiempo que llevo trabajando en distintos puestos en distintas empresas:

regla no.1
: llegar a la oficina con muy poca conciencia (ó en su defecto: inconciencia del tonto feliz)


regla no.2:
nada te lo tomes personal, de nadie, absolutamente de nadie...


regla no.3
: el que se enoja pierde


regla (plus)
: audífonos y buen playlist de músique para trabajar en la computadora.

martes, julio 10, 2007

nadie se muere por un sandwich de aguacate.

hoy fueron de esos días en que la perra vida te sabe así, por estar en tú trabajo, (catalogándola así por impulso) me hizo reflexionar de chingadazo, y hacerme la pregunta más desgarradora que termina columpiándo todas aquellas acciones, buenas o malas, que he venido haciendo por meses:
qué chingados estás haciendo aquí???!?!?!
(y cuestiono)
que si lo mereces,
que si lo vale,
que si implica qué cosas
y a qué te lleva sentirlo,
vivirlo...
muchas cosas pasaron por mi cabeza después de haber conseguido resolver una situación imprevista que casi me cuesta cerca de...mucho dinero. Aparte de haberme provocado estrés de ese que sientes pierdes la respiración (demasiado, al borde del ataque de infarto por estar comiendo un sandwich con aguacate, cuando ocurrió lo sucedido).

Anyways...respiré, puse la cara más pero más acartonada que tengo, el ceño no quería fruncirlo,pero sé que siempre me es inútil nací con eso así y no lo puedo evitar (ni trato la neta).
Tiré uno que otro argumento, acordé, asumí y resolví todo en la silla del juez. Siempre me cargo la suerte de cabrona, así le digo últimamente porque he estado consiguiendo lo que quiero o saliéndome de muchas, librando apenas por unos pelitos nada más.
Total, estas cosas donde me vi ahorcada y me sentí con la manita de puerco, tuve que verlas objetivamente de tal manera que uno termina viéndolo con filosofía (vulgarmente dicho:ni pedo). Mínimo por salud mental y emocional, como diría mi padre. Lo que sucede es que probarte las fibritas de sensaciones detonadoras de alto calibre de vez en cuando, es mero aprendizaje. Retarte a dejarte ser más fuerte y por lo menos, ampliar la perspectiva de que el estado de resolución o final de las cosas no tienen un hasta AQUÍ, sino que todo continúa. Pareciera que en estos tiempos el final se volviera inexistente. Siempre existirá una conexión, una manera de liar y encadenar las cosas. Los vínculos, el llamado: "qué chiquito es el mundo". Es así como empezó el internet (y sí supongo que no viene al caso, pero si viene al caso) el esquema que desarrollo toda una línea multinfinit!....algo que sirve para algo, para que te de algo, para usar algo, para implementar algo...la inmortalidad de la vida. Uno no lo és, la vida sí...supongo.

callar, ahora sí me clavé, resume...